Una familia multiespecie es una familia compuesta por humanos y animales de compañía. Pueden ser perros, gatos, pájaros o cualquier otro animal. El lugar de los animales de compañía en la familia es muy importante ya que las mascotas potencian la interacción y comunicación de sus miembros, mejorando el vínculo familiar.
Según una investigación realizada por el Dr. Marcos Díaz Videla, en Argentina el 80% de los hogares cuenta con al menos una mascota.
En estos hogares, la mayoría de las personas juegan con sus animales, los fotografían, les hacen regalos, viajan con ellos o les festejan su cumpleaños. Es decir que los animales de compañía forman parte de sus familias.
“Las familias multiespecie desarrollan un sistema emocional familiar equilibrado a partir de la integración de los animales en las rutinas diarias” (Diáz Videla y Rodríguez Ceberio, p.50, 2019). Así, actividades como compartir la cama, los horarios de comida o las celebraciones socioculturales dan cuenta de la incorporación de las mascotas en las familias .
Esto quiere decir que en una familia más que humana, ser parte o no de ella depende de las interacciones cercanas, de rutinas compartidas y del compromiso con el otro.
