La medicina humana está evolucionando hacia el diagnóstico predictivo mientras que en la salud animal está saliendo de la medicina reactiva para dar los primeros pasos en el diagnóstico preventivo.
Actualmente muchos veterinarios trabajan desde la medicina preventiva informando a las familias de sus pacientes las ventajas que tiene esta visión. Ya que no sólo se previenen enfermedades o se tratan tempranamente, si no que también mejora la calidad de vida. Hablando con familias multiespecie, también puede verse que cada vez son más quienes abandonan la idea de llevar a su mascota al veterinario cuando lo ven enfermo.
La medicina veterinaria preventiva trata de evitar que los animales enfermen. Sería lo contrario a la medicina reactiva, en la cual las personas consultan al veterinario a sus perros, gatos u otro animal de compañía ya tienen síntomas de enfermedad. En demasiadas ocasiones la enfermedad es grave, generando sufrimiento y dolor en todos, además del costo económico imprevisto para la familia.
Una manera de evitar estas situaciones dolorosas es tomando conciencia de la importancia que tienen las visitas periódicas al veterinario. Donde una correcta revisión del médico mejora la calidad de vida de las mascotas y animales de compañía.
¿Cada cuánto tiempo se realizan los controles en los animales?
Se recomienda hacer un control completo una vez por año o cada seis meses, dependiendo de la edad del animal y de sus antecedentes. De esta manera, se pueden prevenir enfermedades o descubrirlas antes de observar los síntomas en las mascotas.
Los pilares de la medicina veterinaria son:
- Nutrición
- Vacunación
- Desparasitación
La medicina preventiva tiene muchas ventajas frente a la medicina reactiva. Si las familias crean hábitos saludables en sus mascotas, acompañando una medicina preventiva, los animales se enferman menos, además el costo económico es más bajo. Así, podrán seguir disfrutando de los juegos y del amor de sus perros, sus gatos y todos los animales que formen parte de su familia, brindándoles los cuidados adecuados para mantenerlos saludables.